Este site usa cookies para melhorar sua experiência. Presumimos que você concorda com isso, mas você pode cancelar se desejar. Privacidade e Proteção de Dados
En el marco de su Semana Interna de Prevención de Accidentes Laborales (SIPAT), Biocross organizó una charla con la psicóloga y especialista en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Ana Maria Gonçalves.
Con el tema "La seguridad empieza con el pensamiento", el encuentro invitó a los empleados a reflexionar sobre que, antes de cualquier acción en el entorno laboral, se produce un proceso mental: cómo interpretamos las situaciones, cómo reaccionamos emocionalmente y cómo decidimos actuar.
En la práctica, esto significa que nuestras emociones, pensamientos y actitudes están directamente relacionados con la prevención de accidentes, nuestras relaciones con los compañeros y cómo gestionamos el estrés diario, especialmente en entornos exigentes como el agronegocio.
Los participantes recibieron información que les ayuda a comprender cómo el desarrollo de la inteligencia emocional, combinado con técnicas de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), puede ayudar a los profesionales a reconocer y gestionar sus emociones de forma más consciente, evitar comportamientos impulsivos que generan riesgos, reducir el estrés y aumentar la atención en el trabajo, y mantener la salud mental como parte esencial de la seguridad.
"Pensar con equilibrio es el primer paso para actuar con seguridad. Cuando cuidamos nuestra mente, fortalecemos nuestro cuerpo y el entorno laboral en su conjunto", explica la psicóloga Ana Maria Gonçalves.